miércoles, 30 de octubre de 2013

La mùsica

Una de las razones por las que me gusta mucho el ballet es por que utilizan la música clásica. me encanta como una combinación de buena música y de pasos armónicos crean algo espectacular, algo mágico que llena el lugar de asombro, admiración 

miércoles, 23 de octubre de 2013

La historia de la belleza

El ballet surgió en la Italia del Renacimiento (1400-1600). En 1700 Raoul-Auger Feuillet (es un bailarín y coreógrafo, inventor de un sistema de notación de la danza) publicó "Choréographie ou Art de noter la danse" donde por primera vez se reproduce la totalidad de los pasos codificados y se funda un primer conato de transliteración o notación de las figuras. En 1725 Jean-Philippe Rameau (fue un compositor, clavecinista y teórico musical francés, muy influyente en la época barroca) con su "Traité Maître à danser" perfeccionó toda la técnica hasta entonces planteada.

martes, 22 de octubre de 2013

Los zapatos adecuados


Se necesita seleccionar los zapatos adecuados para efectuar esta hermosa danza o pasión. Hay varios tipos de zapatos que se pueden ocupar para el ballet por ejemplo:
  • Las zapatillas en punta, pueden ser de cuero, de lona o de satén suave. Cada una tiene sus beneficios; las de cuero son duraderas y ayudan a mantener los pies calientes cuestan alrededor de 900 y 3000 pesos,las de lona cuestan menos que las de cuero y permiten que el pie respire, y las de satén suave se tiñen fácilmente.

¿Què es?


El ballet clásico es mas que una acción y se puede clasificar como una pasión.
Es uno de los bailes más complicados requiere de disciplina, esfuerzo y dedicación. Lo que lo hace bastante interesante y muy llamativo. Es una de las artes escénicas 
Este movimiento llamado fouetté es una de las vueltas más complicadas